Las enfermedades que afectan a la visión constituyen un número considerable de expedientes de Incapacidad Permanente.
La revisión de una pensión de Incapacidad Permanente.
Todas las pensiones de Incapacidad Permanente pueden ser revisadas y el plazo para tales revisiones siempre lo marca el INSS. En este sentido, la Ley General de Seguridad Social regula, en su artículo 200, que toda resolución por la que se reconozca el derecho a las prestaciones por Incapacidad Permanente hará constar, necesariamente, el plazo... Leer más →
¿Es compatible percibir una pensión de Incapacidad Permanente Total para una profesión habitual en Régimen General, con otra pensión de Incapacidad Permanente Total, para otra profesión posterior iniciada tras el reconocimiento de la primera pensión, si esta última está dentro del régimen de trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos?
En el siguiente artículo, os voy exponer una situación que ya me ha sucedido, y que quiero compartir con el objetivo de que sepáis que esto pasa y que hay que prestar atención. Ante todo y para comenzar, aclararemos que no existe un marco lo suficientemente calificador en esta materia, por tanto, va a ser... Leer más →
Tratamiento Judicial en las Enfermedades de Sensibilización Central.
En el siguiente artículo, se describe la evolución del tratamiento judicial de las demandas judiciales que se presentan reclamando pensiones de Incapacidad Permanente por las secuelas que ocasionan las Enfermedades de Sensibilización Central. El panorama judicial en materia de Sensibilización Central se puede decir que ha mejorado actualmente, en relación a épocas anteriores, en las... Leer más →
Grados de Incapacidad Permanente
La Incapacidad Permanente: Sus Grados y las prestaciones que nos corresponden.
Un largo camino hasta la Invalidez.
Una enferma de SSC nos relata el tortuoso camino desde los inicios de la enfermedad hasta conseguir la pensión de Invalidez.